La encuesta revela que existe una brecha de género en lo que respecta a la preparación para la jubilación y la confianza de los participantes de los planes de jubilación patrocinados por empleadores

Este año, más estadounidenses cumplirán 65  años que en cualquier otro momento, por lo que las preocupaciones económicas persistentes están afectando las perspectivas de jubilación de muchos trabajadores. Las investigaciones de Nationwide Retirement Institute® (NRI) revelan una disparidad de género en lo que respecta a la confianza y la preparación para la jubilación de los ahorradores actuales que son empleados en EE. UU., ya que las mujeres han informado que experimentan más desafíos que sus colegas del sexo masculino.

Una mujer mirando una computadora portátil mientras habla por teléfono móvil
Infográfico “Women worry about outliving their retirement income” (A las mujeres les preocupa agotar sus ingresos por jubilación)

La encuesta de NRI sobre la jubilación protegida dentro del plan realizada a 1,200 participantes de planes de jubilación patrocinados por empleadores reveló que una de cada cuatro mujeres (23 %) siente que está “mal encaminada” para la jubilación, frente al 15 % de los hombres que sienten lo mismo, y el 41 % de las mujeres tiene una perspectiva negativa o neutral con respecto a su planificación de jubilación, en comparación con solo el 29 % de los hombres. Esta disparidad de género también se ve reflejada en el hecho de que las mujeres tienen menos probabilidades que los hombres de alcanzar hitos de ahorro clave, como ahorrar lo suficiente para tener un fondo de emergencia o ajustar sus asignaciones de inversión para la jubilación.

Es posible que el panorama macroeconómico actual no permita que las mujeres que ahorran para la jubilación estén encaminadas. El informe reveló que es más probable que a las mujeres les preocupe que ocurra una recesión o una crisis económica, así como los impactos del aumento de los costos o la volatilidad del mercado en sus ahorros para la jubilación. Como resultado, a más de la mitad de las mujeres les preocupa agotar sus ingresos por jubilación (52 %). Sin embargo, solo el 13 % ha diversificado su cartera de inversiones y solo el 15 % buscó otras opciones de inversión que ofrezcan protección durante momentos de incertidumbre económica.

“Las mujeres participan activamente en sus planes de jubilación patrocinados por empleadores junto con sus contrapartes de sexo masculino, pero también se enfrentan a una variedad de desafíos que pueden hacer que su camino hacia la jubilación sea más complejo”, manifestó Cathy Marasco, líder de Jubilación protegida de Nationwide Retirement Solutions. “Es probable que las mujeres vivan más tiempo durante la jubilación, por lo que es comprensible que su miedo a agotar sus ingresos sea un causante de ansiedad. La buena noticia es que hay nuevas soluciones disponibles para que los empleadores ayuden a los participantes del plan a abordar sus inquietudes acerca de los ingresos durante la jubilación”.

Agotar los ahorros es una de las principales preocupaciones, pero las soluciones de jubilación protegida pueden ayudar

Además del panorama macroeconómico actual, otro desafío principal para el 60 % de las mujeres ahorradoras es determinar cuánto tiempo necesitarán que duren sus ahorros para la jubilación. Solo el 11 % ha creado un plan para convertir sus ahorros en ingresos durante la jubilación. También tienen otras inquietudes frecuentes acerca de su dinero, incluido el costo de la atención de salud (69 %), el hecho de que el Seguro Social no las respalde cuando estén listas para jubilarse (68 %) y el hecho de poder administrar sus gastos y opciones de estilo de vida durante la jubilación (52 %).

Debido a estos desafíos e inquietudes acerca de sus ahorros, muchas están interesadas en soluciones que puedan ayudarlas. Tres de cada cuatro mujeres dicen que desean que su plan 401(k) proporcione un flujo de ingresos “similar a una pensión”, y nueve de cada 10 mujeres dicen que sería al menos algo probable que transfieran su dinero a una solución de jubilación protegida dentro del plan si se les ofreciera.

“Las mujeres que participaron en nuestro estudio afirman que un flujo de ingresos similar a una pensión reduciría su estrés y aumentaría su seguridad financiera y tranquilidad”, dijo Marasco. “Este sentimiento concuerda con nuestra investigación, en la cual se demostró que los titulares de pensiones tienen más confianza financiera y están menos preocupados por agotar su dinero que aquellos sin pensiones. Es momento de que los empleadores les brinden esos mismos beneficios a los trabajadores actuales, al ofrecer soluciones de inversión con ingresos garantizados de por vida a través de su plan calificado patrocinado por empleadores”.

Obtén más información sobre nuestras soluciones de jubilación protegida y cómo puedes ofrecer a los participantes del plan ingresos garantizados de por vida y protección contra la volatilidad del mercado.

Para obtener más información sobre los hallazgos, consulta los  resultados completos de la encuesta  (PDF) (PDF).

Metodología de la encuesta

Edelman Data and Intelligence (DXI) llevó a cabo una encuesta en línea a 1,000 participantes del plan de EE. UU. de 45+ años, a 100 participantes de 35 a 44 años y a 100 participantes de 22 a 34 años con acceso a un plan 401(k), 403(b), 457(b) o a un plan de contribución definida por el gobierno en su trabajo. El estudio se llevó a cabo del 10 de agosto al 28 de 2023.